martes, 12 de mayo de 2015

OTRA VEZ…LOS CONGRESISTAS-------------------------------------------------------------------------------- Con el permiso de mis lectores, voy a volver a tratar el tema de los congresistas. Todos sabemos que para el desempeño de un buen gobierno, el Congreso de la República es la piedra angular: allí, nacen las leyes que van a regir nuestros destinos. Por lo tanto este Poder del Estado, debiera estar integrada por ciudadanos probos y cualificados; esto es, gente de buena calidad y preparada para tal misión y no, como lo es hoy día y en su mayoría, lleno de gandules y buenos para nada. El congresista, debiera conocer –estudiar- Ciencias Políticas y Administración Pública. Nuestras Universidades deben dictar esos cursos, un año de estudio es más que suficiente. Obligatoriamente los candidatos a congresistas, debieran aprobar tales cursos; si no lo hacen, el Jurado Nacional de Elecciones no los debe admitir. Es un insulto a la inteligencia humana, es decir, a la ciudadanía que en nombre de la Democracia, nuestro ente rector de leyes este integrado por ex voleibolistas, críticos de fútbol y demás gente sin oficio y sin cultura. Ahora bien, en nuestro Congreso, también tenemos gente idónea, pero son los menos. Por otro lado, tenemos algunos congresistas que se reeligen una y otra vez, alguno de ellos, en las sesiones, solo sabe arrojar “barro” a sus contrincantes políticos. Ya es hora que digamos ¡NO! A la reelección de congresistas. ¡YA ES HORA DE QUE SIRVAN PARA ALGO! ¡AH…AH…LOS APRISTAS, SON LOS QUE MAS SE REELIGEN…¿VERDAD?

miércoles, 22 de abril de 2015

EL BOXEO PROFESIONAL… ¿ES UN PEPORTE HONESTO?----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- En la ciudad del juego, Las Vegas; dentro de diez días, pelearan por la corona mundial del peso super welter, Floyd Maywether y Manny Pacquiao. ¿Será una pelea honrada? ¿Por qué hago esta pregunta? Simplemente, por que ví por televisión algunas peleas de Mayweather y, me pareció, que sus victorias, en tales peleas, no fueron honestas. Para decirlo claramente, estoy convencido que a Mayweather, en USA; nadie le puede ganar, ¿Por qué es invencible? …¡NO!. Simplemente, porque tiene arreglado sus triunfos, ¿Cómo lo hace? De la forma mas fácil: El árbitro, en el momento en que Floyd, viene siendo vapuleado por su oponente, interviene y los separa, es decir, no deja que el rival lo golpee y marque puntos; el estilo de pelea de Mayweather es “enredado”; nunca pelea a la franca. Eso sí, tiene los puños rápidos para contragolpear y marcar los puntos. Al final de la pelea es declarado ganador, porque los jueces le dieron más puntos que al oponente de turno; quién, se va “frustrado” pero con buena cantidad de dólares en la bolsa. Los jueces, aparentemente honestos, (alojados en un hotel “cinco estrellas y de igual número de tenedores, en su restaurante) también se van contentos, y…¿por qué no decirlo? posiblemente, con la cartera más pesada, que cuando llegaron. El boxeo es, probablemente, el deporte en el que se cometen más actos deshonestos, que en otro cualquiera. Por muchas razones, se mueven muchísimos millones de dólares; las apuestas (en USA, lo manejan las mafias) el periodismo crítico, especializado en ese deporte, managers deshonestos; etc. etc. E

lunes, 13 de abril de 2015

¿HAY ALGO BUENO, EN LA TAN CACAREADA REFORMA ELECTORAL?-------- El presidente del Jurado Nacional de Elecciones, don Francisco Távara Córdova, en un artículo publicado por el diario El Comercio; nos informa los cambios que se están efectuando en nuestro sistema electoral, entre los que figuran el voto “golondrino” y el preferencial, para mi y, posiblemente para muchos, esas reformas son minucias. Lo que verdaderamente se debe reformar, es la composición de nuestro Congreso. ¿Quiénes son la gente idónea, para integrar dicho Poder del Estado? Al margen de lo que dice la Constitución, - (Hay muchos artículos en la Constitución, que se toman como un saludo a la bandera, ¿por qué se toma este, al pie de la letra?)- “ser peruano de nacimiento, haber cumplido 25 años y gozar del derecho de sufragio”. Digo, al margen de esto, el candidato a congresista debiera tener: conducta ejemplar, educación y cultura probadas por documentos que así, lo acrediten. Hay congresistas que no saben ni expresarse No me parece justo ni razonable, que nuestro Congreso esté lleno de gente improvisada (críticos de fútbol, voleibolistas y…hasta vedetes). Hoy día, para optar un puesto de guachimán, de vendedor u otro empleo, hay que presentar certificados y demostrar capacidad, para desempeñar bien, el empleo que se solicita. Pero el candidato a congresista, no necesita nada de eso, solamente tener el dinero que cuesta la campaña. Una vez en el Congreso, con nuestros impuestos tenemos que pagarles cuatro o más asesores, facilitarles camionetas con chofer y guardias de seguridad. ¿Les parece justo, todo esto? Otra cosa más, que debiera reformarse, es prohibir la reelección de estos señores; mucho hay, que son eternos congresistas y, digámoslo con claridad, son los menos capaces. ¿Por qué son reelegidos una y otra vez? Unos, por sinvergüenzas que son, otros, porque defienden con dientes y garras al jefe del partido que los patrocina y que los coloca primeros, en la lista de candidatos.

martes, 31 de marzo de 2015

CONTUBERNIO APRO-FUJI-CASTAÑEDISTAS Y… FURGON DE COLA-------------- Ayer 30 de marzo del 2015, casi a la medianoche, el Congreso ha censurado a la premier Ana Jara. Por supuesto, el contubernio ha sido dirigido por los apristas. He seguido, desde su inicio, la sesión del Pleno y los oradores- salvo dos o hasta tres- han estado totalmente desatinados. Mulder, el escudero de García dijo lo que le ordenaron decir, como siempre actuó a lo “bufalo”;el mochica Quesquén expresó, que los mismos actos por la que se acusaba a Jara, eran buenos, cuando los hizo el gobierno aprista. ¿? Razonamiento de un patán fanático y servil, con su amo. Los congresistas, de la salvedad, que hago líneas arriba, son: Daniel Mora, Abugattas y Gutiérrez. Beingolea, es el clásico paporretero de colegio, por casualidad, leyó a Montesquieu y… no lo entendió. De su propia cosecha no dijo nada. Estimado Alberto o como te llames, el Parlamento NO ES TU LUGAR, vete a una cancha de fútbol. Pero el que de veras me decepcionó fue Víctor Andrés García Belaunde, (si lo hubiera escuchado don Fernando, habría bajado la cabeza) ¿cómo pudo prestarse a una confabulación con apristas y fujimoristas? .Los primeros, aliados con los Odristas, no dejaron gobernar a su tío. Yo, lo tenía en el mejor de los conceptos. En fín, asnos hay… hasta en las mejores familias…¿Verdad que sí? Para concluir, este Congreso ¿ha hecho alguna cosa buena? Nada, que se sepa. Si por lo menos dieran una ley prohibiendo la reelección de congresistas, de algo serviría lo que gastamos en pagar a tantos incapaces.

jueves, 5 de marzo de 2015

MALOS HABITOS CHILENOS------------------------------------------------------------------ El caso de espionaje de Chile a Perú, no es nada del otro jueves. Ya lo dijo un diputado chileno, “Chile, habitualmente, espía a Bolivia, Argentina y Perú”. ¿Por qué lo hace? La respuesta salta a la vista; lo hace porque todo ladrón vive asustado, esperando que en cualquier momento, sus víctimas pueden decidirse a recuperar lo que fue, es y siempre será suyo. La recuperación, solo depende del tiempo; mientras tanto, el ladrón duerme con un ojo abierto y entre sobresaltos. Ahora bien, hay chilenos muy decentes y honestos, pero los hay muchos que deben descender del famoso Caco. Tengo en mi poder un CD musical titulado “Mas chileno… donde”, en el que figura el huayno “Mambo de Machaguay”, propiedad intelectual de Luis Pizarro Cerrón; más peruano que la papa, el cebiche, la chicha, el pisco y otros platos criollos y frutas; víctimas de la rapiña chilena. LA EDUCACION PUBLICA EN EL PERU----------------------------------------------------- He leído una buena noticia, “La instrucción pública, en el Perú, ha mejorado algo”. Nuestra instrucción pública, hasta los años 80 del siglo pasado; fue bastante aceptable. Se vino en caída libre, durante el primer gobierno aprista. ¿Por qué sufrió ese deterioro? Fue, porque pusieron en el ministerio de Educación a una persona ignorante, de tal materia, que “colocó “maestros con carnet aprista, pero sin preparación para la enseñanza. Conozco del caso de una directora de una gran Unida Escolar en Breña, con apenas segundo año de secundaria. En el Perú, no se respeta a la carrera magisterial. Existen dos o tres personas que fungen de expertas en la materia y a cada rato, aplican inútiles reformas; que solo favorecen al que “les rompe la mano”, con muchos billetes. Hoy, en el Perú, el cuidado de la educación y la salud, se han convertido en minas de diamante. Es mejor negocio que vender petróleo. Allí sí, que la plata llega sola. ..¿Verdad, jefe García?.