viernes, 18 de enero de 2013

POLITICOS RECICLADOS No puedo dar fe que en otros países, los políticos se comporten como aquí. La gran mayoría son corruptos; no tienen ni idea de lo que significan las palabras: Honor, honestidad, honradez. Muchos políticos, aquí en Perú, son tan desmemoriados que luego del poco tiempo transcurrido, desde que estando en el gobierno hicieron una “gran cagada” reaparecen mostrando una inocencia de inmaculada santidad. Tal es el caso de la lideresa aprista, Mercedes Cabanillas. Aprovechando el momento político, creado por la posible revocatoria de la alcaldesa; ha salido a pontificar sobre el “comportamiento de las autoridades edilicias”. Y ¿Quién es esta persona para criticar la labor de las actuales autoridades ediles? ¿Tiene alguna autoridad ética y moral o, siquiera, un mínimo de capacidad profesional para criticar la labor de otros? Cuando ella fue Ministra de Educación, la educación en el Perú fue lo peor, de todos los tiempos. Por acomodos partidarios, se nombraban directores de Grandes Unidades Escolares a gente con solo educación primaria. Y ¿qué pasó, cuando en el segundo gobierno aprista le dieron el Ministerio del interior? Todo fue un caos, un total desgobierno. ¿Verdad? Señora Cabanillas, para criticar y para engañar… hay que tener mucho cuidado. Usted es del APRA, ya la conocemos; ahora está tratando de reciclarse. A propósito del APRA, “gran partido”, que en el pasado ha albergado a mucha gente respetable y honesta; desgraciadamente también, a corruptos. Como aquél, al que Hugo Chávez llamara “ladrón de cuatro esquinas”, que cuando empezó como político aprista, no tenía un centavo en los bolsillos y ahora, se dice, es millonario… el muy sinvergüenza.( A propósito. Nunca hubo respuesta). Termino diciendo que su partido es… el azote de Dios, para el Perú.

martes, 9 de octubre de 2012

¿ PELE...¿COMO AÑORA SU PASADO CUARTO DE HORA?

El señor Edson Arantes do Nacimento, “Pelé”, que ya debe tener algo más de setenta años de edad, se cree el mejor futbolista de todos los tiempos. En su época fue muy bueno, pero no el mejor. Entonces, contábamos con Alfredo Diestéfano, “La saeta rubia”; Puskas y otros. Además, ¡Cuántos otros pudieron y pueden ser, grandes futbolistas! Si, como el señor Pelé se dedicaran, a toda hora hasta los 17 años, a darle a la pelota; pero la mayoría de jóvenes de esa edad, tienen que asistir al colegio. Ahora bien, el señor Pelé no puede compararse ni con Maradona ni con Messi; pues estos, pertenecen a otra época. Cuando Pelé jugaba al fútbol, este deporte era de ritmo lento y la mayoría de los que lo practicaban,( sus ocasinales rivales) entrenaban “por compromiso”; de modo que para quien vivía solo para jugar fútbol, la cosa se le hacía fácil. En la actualidad, el fútbol se ha convertido en un gran negocio y los futbolistas se han profesionalizado tanto, que muchos de ellos viven en los gimnasios y los campos de fútbol, como el robotizado CR7; por ejemplo… y corren como los diablos.

miércoles, 3 de octubre de 2012

PERU: País increible, monastruoso,inaudito...

Nuestro Perú es, posiblemente, uno de los países donde ocurren cosas increíbles. Ejemplos: 1.- Elegir como presidente de la República a un japonés que tenía como asesor principal a un traídor a la patria. 2.- Tener como líderes de opinión en la TV a periodistas reciclados; gente que ha envilecido al periodismo. Beto Ortiz, acusado de pederasta y, por propia confesión, manipulador de sus entrevistas (caso de la entrevista a Elián Karp y a la esposa del finado Andrade) Solo en el Perú, se puede volver a creer en este inmoral o en Nicolás Lucar, otro “periodista” de pasado vergonzoso. 3.- ¿Qué decir de nuestro siempre cuestionado, Poder Judicial? Solo monstruosidades. ¿Verdad?

jueves, 10 de mayo de 2012

HABLEMOS DE FUTBOL MUNDIAL

Los campeonatos de fútbol (2,011 -2,012) de las mas importantes Ligas del mundo, van llegando a su final. La Euroliga ya tiene a su campeón y el próximo sábado 19, sabremos quien es el campeon de campeones,de la Champions. A estas alturas la pregunta es: ¿Cual es el equipo que mejor juega al fútbol? Para mí el Barcelona FC. ¿Por qué? Porque el fútbol es un deporte, entre equipos. Cada equipo está formado por oncejugadores y, en los posible, todos deben participar en el juego. El Barcelona hace eso, muchas veces, en forma tan soberbia que a los espectadores nos da la sensación de estar viendo un ballet. Lo único que le falta a este equipo, para ganar todos sus encuentros, es disparar al arco desde fuera del area; si así lo hicieran serían casi invencibles; ah...ah, necesitan un buen arquero; el que tienen es horroroso. Muchos dicen que en el fútbol no solo es bueno jugar bonito, sino ganar los partidos (Mouriño), es una opinión respetable; pero es muy feo, para el espectador, ese fútbol de contragolpe,a pelotazos y golpeando al rival; muchas veces en forma cobarde. El Real Madrid, cuenta con futbolistas carísimos, muy bien ranqueados y podrían jugar un fútbol mas elegante e inteligente, sin tantos "fauls", como los que cometen Pepe, Ramos, Marcelo y Alonso. El mejor jugador de fútbol de la Liga Española es Messi, le siguen de cera Xavi Hernández e Iniesta. Cristiano Ronaldo, cumple, y bién, con su función pero...no tiene la naturalidad de un crack sudamericano, es bastante robotizado es decir es un futbolista de "academia".

viernes, 13 de enero de 2012

¿QUE ES LA FE?

En un canal de la televisión chilena, hace unos pocos días, vi y escuche una conversación entre un señor ya entrado en años, que parecía predicador y los entrevistadores del programa. El tema era la FE. Sí, la fe; una de las virtudes teologales de la religión católica.
El tema, siempre me ha interesado y puse toda mi atención, en lo poco que quedó del programa aquel. Resumiendo lo que entendí; el predicador decía que la fe es un sentimiento que el ser humano trae consigo, al nacer; y que la fe ha existido en todos los tiempos y en todas las culturas. Cuando niño y luego adolescente, el cura que nos “dictaba” el curso de religión, decía que la fe es un dogma que todo católico debe admitir y practicar sin discusión alguna. Bastaba saber que el “santo padre”, se refería al Papa, era infalible y que la grey no tenía el entendimiento necesario para comprender tales misterios. Luego, en las décadas de vida que llevo en este mundo, he vuelto a escuchar estas y otras sandeces, acerca de la fe. Lo mas inteligente que he escuchado, respecto a la fe, ha sido a un ingeniero, con el que tocó trabajar varias semanas. Durante unos momentos de lluvia intensa, nos guarecimos bajo un rústico techado y vimos pasar una procesión; alguien cuestionó aquel acto religioso,”miren a esos fanáticos”,dijo. No es fanatismo, es una cuestión de fe-respondió otro de los presentes; Y…¿ que es la fe?- preguntó un tercero.
Luego de esta última intervención, se armó una discusión bizantina hasta que intervino el ingeniero Huaman, diciendo: “¿Quieren saber lo que es la fe?, yo se los diré. La fe, es algo así… como la hija de la ignorancia: desde que el ser humano empezó a tener conciencia de cuanto lo rodeaba y una supina ignorancia de todo ello, sintió miedo. Entonces, empezó a crear sus primeros dioses: El sol, la luna, los volcanes; etc; a los que empezó a adorarlos y así nació lo que llamamos fe. Ahora bien, con el paso de los siglos y a medida que la humanidad ha ido conociendo, todo lo del mundo exterior y, gracias a la Psicología, su mundo interior; ha aprendido a sugestionar (según sus intereses) al prójimo, a tener fe en santos y demás; en mucha gente, la fe es producto de una autosugestión. Se dice que la fe, mueve montañas y en cierto modo, eso es verdad e imprescindible, si se trata de tener fe: en cosas buenas”.